ARTE & PINTURA

Acerca del Programa

Desarrolla y perfecciona tus habilidades artísticas en la pintura. Aprende desde los inicios, cómo este arte se fue desarrollando y analiza las diversas obras de la historia de la pintura, reconociendo los esquemas básicos de composición y del uso del color. Asimismo, experimenta técnicas avanzadas de pintura para perfeccionar tus obras de la mano de reconocidos artistas obteniendo una crítica conceptual, de técnicas y materiales utilizados.

Perfil del estudiante

El programa Arte y Pintura está dirigido a profesionales afines al sector artístico:

  • Diseñadores
  • Artistas
  • Emprendedores
  • Comunicadores
  • Gestores culturales

Así como, público general entusiasta que realice pinturas en óleo y/o acrílico y desee perfeccionar sus habilidades en pintura.

Contenido

El programa: Arte & Pintura está conformado por 6 cursos que brindan los conceptos, las técnicas y las herramientas necesarias para el desarrollo del estudiante:

  • Historia de la Pintura
  • Análisis de la Pintura
  • Experimentación y Perfeccionamiento
  • Enfoque y Perfeccionamiento Artístico
  • Pintura e Instalación
  • Seminario de Crítica de Pintura

Duración y Horarios

El programa tiene una duración de 3 meses y es dictado los Martes y Jueves de 7:00 pm a 10:00 pm

Inicio: 14 de Marzo

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el programa de extensión, el estudiante recibe un certificado a nombre de la Escuela Corriente Alterna.

Docentes

Nuestros docentes son especialistas que cuentan con una amplia trayectoria en el mundo del arte y la pintura, dispuestos a compartir sus experiencias y conocimientos con los estudiantes.

**La Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna se reserva el derecho a realizar cambios en los docentes cuando crea conveniente.

  • Carlos Lamas

    Artista visual.

    Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú con mención honrosa, de la promoción Víctor Humareda en el 1986. Su obra ha sido parte de exposiciones en EEUU, Italia, Francia, España e Inglaterra. Como miembro del Proyecto AI&S (A Imagen y Semejanza) participa en la VII Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador, 2001; en la Bienal de Sao Paulo - Valencia 2007 y en la Trienal de Chile, 2009.

    Actualmente es docente del curso libre de Pintura Experimental, docente del Programa de Extensión Arte Contemporáneo (PEAC): Arte & Pintura y también de la carrera Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.

    Deep Blue, 2003
    Trade Center - Fosa de Valores, 2004
    Taita Michi, 2006
  • Huanchaco (Fernando Gutierrez)

    Pintor

    Estudió en la Facultad de Bellas Artes en la PUCP. Becado por la Fundación Pollock-Krasner.

    Participante destacado en exposiciones nacionales e internacionales, entre estas, En Menos Tiempo que Lugar (2010-2011), Entre Siempre y Jamás (2010), The American Pabellón de América, la Bienal de Venecia; Carta de Jamaica (2011), la Galería de Artes Visuales hacer Oi Futuro (2011), Bello Horizonte y Museu da Maré, en Río de Janeiro; El Suss Colección Frank (2010), Saatchi Gallery, Londres; Estado de las Ficciones (2010).

    Entre sus exposiciones individuales están Superchaco (2006), Número 2 (2009) y De nuevo a la vida. Homenaje / Instalación de Huanchaco una Leónidas Zegarra (2011). Su obra se presenta anualmente en ferias internacionales de arte, tales como ARCO Madrid y ArtBo, Bogotá.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte y Pintura en Corriente Alterna.

  • José Luis Arbulú

    Pintor y artista plástico.

    Graduado con el Gran Premio de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Continuó sus estudios en Saint Martin´s School of Art de Londres, en la Academia Central de Bellas Artes de Beijing en la RP China y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosos premios y distinciones: seleccionado para la Bienal de Londres 2015, obtuvo el Gran Premio Beijing International Ink & Wash Painting Exhibition 88 en China, ganador del Primer Premio de Pintura "Festivales de Lima", mención de Honor "Salón Regional de Lima" y Primera Bienal Nacional de Lima.

    Ha realizado 13 exposiciones individuales y múltiples exhibiciones colectivas en el Perú y el extranjero.

    Actualmente es docente del curso de Pintura Libre, docente del Programa de Extensión Arte Contemporáneo (PEAC): Arte & Pintura y también de la carrera Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.

    El cerco
    Avanzada
  • Marialejandra Lozano

    Artista visual peruana.

    Graduada en el 2013 con la Medalla de Oro de Corriente Alterna. A partir de una metodología interdisciplinaria trabaja sus proyectos en medios como la pintura, la instalación y el ensamblaje. Ha sido finalista del X Concurso Nacional de Pintura organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), así como en el XVII Concurso Nacional de Artes Visuales “Pasaporte para un Artista” organizado por la Alianza Francesa, del mismo modo en el Concurso de Arte por la Amistad Peruano Africana organizado por la Embajada de Sudáfrica, la Embajada de Egipto y Corriente Alterna.

    Su obra ha sido subastada en el Museo de Arte de Lima (MALI) en el 2015 y forma parte de colecciones privadas importantes de Lima, Barcelona, Londres, Buenos Aires y Nueva York.

    Actualmente es docente de la carrera Artes Visuales Contemporáneas y en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte y Pintura en Corriente Alterna.

    Metal y melancolía
    The future
    Too pretty
  • Moico Yaker

    Artista visual peruano.

    Estudió Arquitectura en University of Miami, EEUU. También estudió literatura, filosofía e historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel. Asistió a la Escuela de Dibujo y Pintura Byam Shaw, Londres, Inglaterra y en l'École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, París, Francia.

    En 1982 vuelve a Perú y entonces a definirse como «una curiosa mezcla», un artífice «sudamericano-oriental-arequipeño y judío», en busca siempre de «ese enganche astral entre los Andes y Jerusalén».

    Cuenta en su haber numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en el Perú como en México, Brasil, Argentina, USA. Ha participado en las bienales de La Habana, Cuenca, Lima, Panamá, Sao Paulo y Venecia.

    Actualmente es docente de la carrera Artes Visuales Contemporáneas y en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte y Pintura en Corriente Alterna.

    León
    Padre
    El No Elefante
  • Mónica Canales

    Historiadora del arte, músico, cantante profesional y experta en gestión de proyectos artísticos y pedagógicos.

    Estudió Historia del Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Canto Lírico en la Universidad Nacional de Música y tiene una maestría en Teoría y Gestión Educativa en la Universidad de Piura. Ejerce la docencia superior y universitaria en las áreas de historia del arte y música desde el año 2006, actividad que comparte con la Dirección artística del Coro Nacional de Niños del Perú en el Ministerio de Cultura (MINCUL). En el 2017, fue galardonada con la Orden al Mérito de la Mujer por su contribución al desarrollo de las artes de manos del Presidente de la República.

    Actualmente es docente de los Programas de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte & Pintura e Historia del Arte: Hitos de la Humanidad en Corriente Alterna.

Solicita Información Descargar Brochure

    ¡Compartir esta página!

¡ESTUDIA CON NOSOTROS!

¿ERES ALUMNO?

En Corriente Alterna utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.

Horario
de Atención

LUNES A VIERNES 9:00 A.M. a 6:00 P.M. / SÁBADO 9:00 AM a 1:00 P.M


Av. Paseo de la República 2557 Urb. Santa Catalina, La Victoria

Te
Contactamos

Items marcados por (*) son obligatorios de marcar y/o llenar.