ARTE E ILUSTRACIÓN

Acerca del Programa

Desarrolla tu conocimiento técnico y conceptual desde las técnicas tradicionales que han constituido la base de este medio expresivo. Aprendes a elaborar un portafolio que te permita tener acceso al ámbito laboral.

Perfil del estudiante

El programa Arte e Ilustración está dirigido a profesionales del arte y personas afines al sector, como:

  • Arquitectos
  • Diseñadores
  • Dibujantes
  • Ilustradores

Así como público general entusiasta en el arte que desee potenciar y desarrollar su técnica en este medio.

Contenido

El programa: Arte e Ilustración está conformado por 6 cursos que brindan los conceptos, las técnicas y las herramientas necesarias para el desarrollo del estudiante:

  • Ilustración naturalista, botánica y zoológica
  • Ilustración para publicidad y diseño
  • Ilustración para prensa e Ilustración editorial
  • Diseño de personajes y ambiente para cómic
  • Infografía
  • Portafolio de Ilustración

Duración y Horarios

El programa tiene una duración de 3 meses y es dictado los lunes y miércoles de 7:00 pm a 10:00 pm.

Al finalizar el programa el estudiante recibe un certificado a nombre de Corriente Alterna.

Inicio: 17 de Abril

Docentes

Nuestros docentes son especialistas que cuentan con una amplia trayectoria en el mundo del arte y la ilustración, dispuestos a compartir sus experiencias y conocimientos con los estudiantes.

  • Diego Tenorio

    Artista e ilustrador.

    Egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP. Ha participado en diversas exposiciones y proyectos colaborativos tanto de arte como de animación. Ganador del Premio de Estímulos Económicos para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual otorgado por la DAFO del Ministerio de Cultura en el 2018. Codirige el estudio de ilustración y animación Tenis Estudio.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

    Cuervo
    Palmera acaí
    Lobo marino
  • Jesús Cossio

    Artista e ilustrador.

    Autor de Rupay – historias gráficas sobre la violencia política 1980 – 1984  junto al escritor Alfredo Villar y Luis Rossell, Barbarie – cómics sobre la violencia política 1985 – 1990 y Los años del terror. Rupay y Barbarie han sido publicados en España, Francia, Austria y Brasil. También es autor de la tira de humor Las increíbles aventuras del hombre que no se hacía dramas. Ha sido invitado a festivales de cómic en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, México y EEUU.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

  • Jorge Maita

    Artista e ilustrador.

    Egresado de la especialidad de Pintura de la PUCP. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales, así como de diversas ponencias. En el 2013, ingresa al estudio de ilustración Hermanos Magia donde traslada los conceptos de pintura al digital. Ha colaborado en revistas como Perro negro, Ellos&Ellas, portadas de discos con la disquera Matraka Sound System, así como la portada de Los Bárbaros, revista de literatura en NY. Entre sus clientes destacan WCS, WEF, OCEANA, ONGs. 

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

  • Manuel Beltrán “Qenqo Larv”

    Ilustrador, diseñador y director de arte independiente.

    Fue diseñador en los estudios Taller 4 e Ícono Comunicadores y Director de Arte durante 6 años en McCann Lima teniendo a cargo marcas como Nestlé, Coca Cola y Cusqueña. Ha publicado sus ilustraciones en revistas de España, Ecuador y Argentina. A través de Larvoratorio, laboratorio de comunicación e ilustración, ha expuesto sus trabajos y dictado talleres en Colombia, Canadá, Costa Rica y Argentina, junto con los colectivos Mutatis Mutandis y Los Únicos. También es conocido por colaborar constantemente con la escena de música independiente limeña, haciendo portadas y flyers para bandas musicales y sellos discográficos.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

  • Renso Gonzales

    Ilustrador e historietista.

    Docente en la Galería del Momento y asesor literario en Librería Arcadia Mediática. En el 2001 crea la revista de historietas Carboncito, junto a su hermano Amadeo Gonzales. Su última publicación es el fanzine After en el año 2020. Ha participado en exposiciones a nivel nacional e internacional.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

  • Raúl Rodríguez

    Historiador de arte e infografista.

    Graduado en el 2004 de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en diseño, programación front-end y edición de video. Se desempeña como infografista en el diario El Comercio desde el año 2007. En el 2016 recibió un premio de la Society for News Design (SND) así mismo, en el 2018 y 2019 recibe dos medallas de bronce en los premios ÑH - Lo Mejor del Diseño Periodístico de España, Portugal y América Latina, por su trabajo en la prensa diaria.

    Actualmente es docente en el Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte e Ilustración (modalidad virtual y presencial) en Corriente Alterna.

Solicita Información

    ¡Compartir esta página!

¡ESTUDIA CON NOSOTROS!

¿ERES ALUMNO?

En Corriente Alterna utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.

Horario
Administrativo

LUNES A VIERNES 9:00 A.M. a 6:00 P.M. / SÁBADO 9:00 AM a 1:00 P.M


Av. Paseo de la República 2557 Urb. Santa Catalina, La Victoria

Te
Contactamos

Items marcados por (*) son obligatorios de marcar y/o llenar.