Diseño Gráfico

Acerca de la carrera

Nuestra carrera de Diseño Gráfico suma al aprendizaje de habilidades técnicas una preparación igual de exigente en investigación de nuevas tendencias, crítica, creatividad, pensamiento intelectual, emprendimiento y gestión con gran valor artístico, que te llevan a trascender de un proyecto de diseño genérico y repetitivo a una propuesta única y divergente.

Campo Laboral

Nuestros egresados se desempeñan con éxito en sectores como la industria gráfica, el sector de comunicación, la publicidad, el entretenimiento y la cultura, destacándose en:

  • Desarrollo de producto
  • Marketing
  • Innovación y transformación digital
  • Agencias de publicidad
  • Agencias de identidad de marca
  • Agencias digitales
  • Consultoras de diseño
  • Casas productoras
  • Instituciones culturales
  • Startups y emprendimientos personales

Títulos y certificaciones

Al finalizar el tercer año de estudio, recibes el Título Profesional Técnico en Diseño Gráfico a  Nombre de la Nación.

Asimismo, por cada año de estudio concluido satisfactoriamente recibes un Certificado a nombre de Corriente Alterna.

 

Admisión

Contamos con las siguientes alternativas para participar de nuestros procesos de admisión:

A) EXAMEN DE ADMISIÓN:

Es un examen de aptitudes y conocimientos que consta de una parte práctica y una entrevista personal. Se coordina de manera anticipada con nuestra área académica, el proceso dura una hora por postulante.

B) TRASLADO:

Otra modalidad por la que puedes postular es a través del traslado desde otra casa de estudios a Corriente Alterna. Para acceder a esta opción, debes presentar tu consolidado de notas y sílabos de los cursos que deseas convalidar. Después de ello, te programamos una entrevista personal con el área académica donde conversaremos sobre tus experiencias, proyectos y expectativas como artista.

C) PRESENTACIÓN DE PORTAFOLIO:

Si tienes experiencia previa y/o cuentas con trabajos o proyectos artísticos, puedes aplicar presentando tu portafolio, de manera física o virtualmente (según sea el caso). Si el portafolio cumple con los requerimientos establecidos, programamos una entrevista personal con el área académica donde conversaremos sobre tu experiencia y tus trabajos.

D) BACHILLERATO INTERNACIONAL DE ARTE:

Si has cursado un International Baccalaureate® (IB) de arte con nota aprobatoria, eres admitido directamente a Corriente Alterna. Solo debes presentar tus certificados de estudio del IB y el portafolio que has desarrollado durante este programa.

Malla curricular

Nuestro plan formativo se aleja de la ruta del diseño convencional. Así hacemos posible un entendimiento más completo y productivo de la especialidad, en el que el diálogo con el arte, las nuevas tecnologías de la información y el manejo de proyectos con valor estratégico no solo es posible, sino decisivo para tu éxito profesional.

Año.01

Aprendes los fundamentos del diseño y su influencia cultural, en tanto la investigación y la estrategia dan consistencia a esos conocimientos esenciales.

  • Ciclo 1

    • Procesos Creativos
    • Arte, Identidad y Cultura
    • Introducción al Diseño Gráfico y el Branding
    • Dibujo Anatómico
    • Fundamentos Visuales: Composición y Color Bidimensional
    • Ilustración y Vectorización
  • Ciclo 2

    • Innovation & Design Thinking
    • Arte y Diseño Gráfico
    • Tipografía Análoga
    • Dibujo Técnico
    • Fundamentos Visuales: Composición y Color Tridimensional
    • Photoshop y Retoque Digital
    • Master Project: Construcción de Identidad a partir de las Artes

Año.02

Experimentas con recursos visuales y tipográficos, aplicados a formatos tradicionales y digitales, exploras tendencias que te permiten crear y definir tu propio estilo, para llegar a las diferentes audiencias a través de un diseño con propósito.

  • Ciclo 3

    • Gestión de Proyectos
    • Diseño Gráfico en el Perú: Evolución y Perspectivas
    • Tipografía Digital
    • Ilustración Análoga
    • Diseño, Marketing y Publicidad
    • InDesign y Diseño Editorial
    • Master Project: Diseño de Logo y Layout de Revista
  • Ciclo 4

    • Gestión Cultural y otras Plataformas
    • Análisis y Crítica de la Imagen
    • Arquitectura de la Información
    • Ilustración Digital
    • Tipografía y Diagramación
    • After Effects y Motion Graphics
    • Master Project: Diseño Corporativo: Logo y Stationary

Año.03

Ejecutas todo lo aprendido a lo largo de tu carrera, desarrollas un master project integral que no sólo te ayuda a resolver trabajos de diseño reales, sino que constituye la mejor preparación para tu pronta inserción laboral.

  • Ciclo 5

    • Emprendimiento, Innovación y Sostenibilidad
    • Social Computing y Evolución del Diseño
    • Diseño de Interfases Web
    • Diseño y Marketing Digital
    • Fotografía Digital
    • Diseño y Modelado en 3D
    • Master Project: Diseño de Packing
  • Ciclo 6

    • Presentación Profesional para la Empleabilidad
    • Ética y Legislación para el Diseño
    • Diseño de Interfases Móviles (Apps)
    • Desarrollo Front End
    • Experimentations & Design
    • Dirección de Arte para Fotografía y Video
    • Master Project: Manual de Marca

Leyenda

  • GESTIÓN DE PROYECTOS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ARTE, IDENTIDAD Y CULTURA
  • BRANDING, ILUSTRACIÓN, TIPOGRAFÍA, DIAGRAMACIÓN Y FOTOGRAFÍA
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL DISEÑO
  • EMPLEABILIDAD Y LABORATORIO DE PROYECTOS

Docentes

Nuestros profesores son exitosos diseñadores, artistas e intelectuales con trayectoria, que siguen logrando reconocimientos en la escena local e internacional.

  • Gonzalo Loayza

    Diseñador industrial y psicológo.

    Inició el mundo del UX cuando vivía en Nueva York y trabajaba en una consultora enfocada en llevar a la luz los MVPs de múltiples startups. Sus ganas de querer generar un impacto positivo en el país lo trajeron de regreso a Lima para contribuir en la transformación digital de Scotiabank donde terminó liderando parte del equipo de diseño. Hoy trabaja reimaginando el futuro de la educación en Innova Schools.

    Es docente de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en Corriente Alterna.

  • Mónica Canales

    Historiadora del arte, músico, cantante profesional y experta en gestión de proyectos artísticos y pedagógicos.

    Estudió Historia del Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Canto Lírico en la Universidad Nacional de Música y tiene una maestría en Teoría y Gestión Educativa en la Universidad de Piura. Ejerce la docencia superior y universitaria en las áreas de historia del arte y música desde el año 2006, actividad que comparte con la Dirección artística del Coro Nacional de Niños del Perú en el Ministerio de Cultura (MINCUL). En el 2017, fue galardonada con la Orden al Mérito de la Mujer por su contribución al desarrollo de las artes de manos del Presidente de la República.

    Actualmente es docente de los Programas de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte & Pintura e Historia del Arte: Hitos de la Humanidad en Corriente Alterna.

  • Himi Saito

    Diseñadora.

    Cuenta con estudios en el Corcoran School of Art en Washington D.C., Studio Art Centers International en Florencia-Italia e ilustración en Pratt institute en New York City.

    Ha trabajado en Lima, New York y Madrid para diversas empresas como Studioa/Interbrand, Carbone&Smolan, Barfutura, Grupo Pragma DDB, Grupo Intercorp.

    Ha creado estrategias de branding/comunicación y sistemas de identidad visual para marcas internacionales como Christie’s, Deloitte Consulting, Macmillan/McGraw-Hill, Morgan Stanley, Sesame Workshop,The New School y en Lima para empresas como Alicorp, Banbif, Banco de Crédito del Perú, Casa Andina Hoteles, Claro, Coca Cola, David Mutal Arquitectos, Ferreyros, Grupo Carsa, Interbank, Morada, Pacífico Seguros, Saga Falabella, Scotiabank, USIL, etc.

    Actualmente es docente de la carrera de Diseño Gráfico en Corriente Alterna.

  • Samuel Velarde

    Artista plástico.

    Egresado de Dibujo en 1992 de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, ese mismo año obtiene un premio en el concurso anual. En 1995 obtiene una mención en el concurso de pintura de artistas jóvenes. Cuenta con dos exposiciones individuales y numerosas muestras colectivas dentro y fuera del país.

    Lleva más de 25 años de experiencia como docente e investigador de dibujo artístico. Desde 1998 al 2013 fue profesor nombrado de dibujo en la ENSABAP y a la fecha enseña la Facultad de diseño de la UPC.
    En el 2015 obtiene el grado de Bachiller en Ciencias de la Educación y en el 2019 el grado de Máster en Psicopedagogía en la UNIR, España.

    Actualmente es docente de la carrera Artes Visuales Contemporáneas y del Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Arte & Dibujo Anatómico en Corriente Alterna.

  • Domenica Lecca

    Arquitecta.

    Se ha desarrollado en diversos campos como la arquitectura, el diseño gráfico, de producto y el diseño de experiencia. Enfocada en temas de inclusión, desarrollo y conservación.

    Actualmente es docente de la carrera de Diseño Gráfico en Corriente Alterna.

  • Tamie Tokuda

    Diseñadora Gráfica.

    Ha participado en las muestras colectivas “Salón de Arte Joven Nikkei” en el Instituto Cervantes de Tokio, 2019, Japón; “Segundo Salón de Arte Joven Nikkei” en el APJ, 2018; “Leyendo imágenes” en la PUCP, 2017; entre otras. Su estilo está influenciado por el arte urbano y la gráfica japonesa. Mantiene un lenguaje minimalista que tiene la línea como trazo principal expresivo para lograr abrir un panorama de posibilidades infinitas e impregnar una carga emotiva y personal. En cuanto, a su temática fusiona lo mediático actual y las dos vertientes culturales que posee, lo peruano y japonés.

    Actualmente es docente del Programa de Extensión en Arte Contemporáneo (PEAC): Negocios & Emprendimientos de Diseño en Corriente Alterna.

  • Valeria Estrella

    Diseñadora industrial.

    Lideró la ideación, diseño y desarrollo de una plataforma de voluntariado interbancario en colaboración con Techo Para Mi País, la creación de prototipos y el diseño de Spectrum, un proyecto centrado en comprender las necesidades de las pequeñas empresas con respecto a los métodos de pago.

    Actualmente es docente de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en Corriente Alterna.

Solicita Información

    ¡Compartir esta página!

¡ESTUDIA CON NOSOTROS!

¿ERES ALUMNO?

En Corriente Alterna utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.

Horario
de Atención

LUNES A VIERNES 9:00 A.M. a 6:00 P.M. / SÁBADO 9:00 AM a 1:00 P.M


Av. Paseo de la República 2557 Urb. Santa Catalina, La Victoria

Te
Contactamos

Items marcados por (*) son obligatorios de marcar y/o llenar.