impacto de la inteligencia artificial- corriente alterna

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la creatividad humana?

Creatividad e inteligencia artificial ¿van de la mano o son incompatibles? Desde hace algunos años vemos un auge importante en el uso de herramientas impulsadas por IA en diferentes sectores. El ámbito creativo no es la excepción, donde observamos el uso de Chat GPT para la creación de guiones o quizá el uso de generadores de imágenes para ilustrar ideas, diseñar personajes o incluso crear obras visuales completas.

¿La IA reemplaza la creatividad humana?

La inteligencia artificial generativa no reemplaza la creatividad humana, sino que opera como una herramienta que reorganiza datos ya existentes para generar respuestas.

Por ejemplo, un generador de imágenes puede producir una ilustración a partir de una consigna textual, pero no crea desde la intuición, la experiencia o la emoción como lo haría un ilustrador humano. Lo mismo ocurre con los textos: Chat GPT puede redactar un guión, pero lo hace combinando estructuras y estilos preexistentes, sin comprender el trasfondo cultural o emocional de lo que escribe.

Esto muestra que, aunque la IA puede facilitar ciertos procesos, la chispa creativa sigue dependiendo del criterio, la sensibilidad y el contexto que aporta una persona.

impacto de la inteligencia artificial- corriente alterna

La inteligencia artificial herramienta: no reemplazo

Entonces, ¿cómo usan los creativos la IA? Precisamente como aquello para lo que fue diseñada: una herramienta de apoyo dentro del proceso creativo. En lugar de delegar por completo la creación a una máquina, muchos profesionales la utilizan para superar bloqueos, generar ideas preliminares o automatizar tareas repetitivas.

Por ejemplo, un escritor puede usar una IA para organizar una lluvia de ideas inicial o explorar distintas formas de abordar un tema. Un diseñador gráfico puede recurrir a un generador de imágenes para visualizar rápidamente un concepto y luego pulirlo con su propio estilo. En todos estos casos, la intervención humana sigue siendo clave, tanto para dar dirección como para refinar y dotar de sentido a los resultados.

La IA puede acelerar los procesos, pero la decisión creativa final sigue estando en manos de la persona. Así, más que reemplazar, acompaña y potencia el trabajo humano cuando se usa con un propósito claro.

Los profesionales de áreas creativas deben aprender a usar la IA

El surgimiento de soluciones creativas con IA impulsa a que aquellos profesionales que quieran seguir vigentes y eficientes en sus carreras la empleen. Sin embargo, esto no significa un uso sin criterio, sino comprender su verdadero propósito: ser una herramienta de apoyo.

En ese sentido, de nada sirven las herramientas con IA si no hay un creativo detrás con los conocimientos inherentes a su disciplina. El valor de estas tecnologías está en cómo se integran a los procesos humanos.

Esto hace, por ejemplo, que el resultado de una pieza gráfica generada por IA no sea el mismo si el prompt lo redacta alguien sin conocimientos de diseño que si lo hace un profesional del área. El experto sabe cómo guiar a la herramienta, ajustar los parámetros y evaluar críticamente el resultado, mientras que quien no domina el campo difícilmente obtendrá un resultado funcional o estéticamente coherente.

Además, si la IA fuera un reemplazo y no una herramienta, lo que terminaría sucediendo es que muchas piezas publicitarias o creativas comenzarían a parecerse entre sí, con imágenes repetidas, estructuras similares o estéticas genéricas.

impacto de la inteligencia artificial- corriente alterna

¿Es necesario estudiar si quiero seguir una carrera creativa?

Sí, lo es. Estudiar te permite adquirir los fundamentos teóricos y prácticos propios de la disciplina creativa que elijas, algo esencial para desarrollar un trabajo con criterio, técnica y estilo propio.

Además, en un contexto donde la inteligencia artificial y otras tecnologías están ganando terreno en el sector, es recomendable que optes por programas formativos que también incluyan contenidos vinculados al uso de estas herramientas.

De esa forma, no solo fortalecerás tus capacidades creativas, sino que también mejorarás tu proyección profesional en un mercado donde la tecnología está cada vez más presente. ¿Buscas el mejor programa académico creativo? ¡Encuéntralo en Corriente Alterna!