¿Dónde estudiar diseño de interiores y destacar? Aquí te lo contamos
¿Dónde estudiar diseño de interiores? Si te gusta la idea de renovar ambientes para adaptarlos a las necesidades de uso, además de hacerlos bonitos y eficientes, ¡puede que esta sea la carrera que necesites estudiar!
En esta publicación, te contamos más acerca de esta carrera técnica, incluyendo qué es, por qué la deberías estudiar y dónde puedes hacerlo.
¿Qué es la carrera de diseño de interiores?
Imagina que entras a una cafetería y, sin saber por qué, te sientes tan a gusto que quieres quedarte. O que llegas a casa y todo, desde la luz hasta los muebles, te invita a descansar. Eso es lo que logra el diseño de interiores, y eso es lo que aprenderás si decides estudiar esta carrera: a pensar los espacios desde las personas.
No se trata solo de hacer que un lugar se vea bonito, sino de entender cómo influye en el ánimo, en la rutina o incluso en la forma en que se trabaja o se disfruta un momento. Es una carrera que combina creatividad y técnica, y te da las herramientas para transformar ambientes en experiencias.

¿Por qué estudiar diseño de interiores en Perú?
¿Te ha llamado la atención la carrera a partir de su definición? Si lo creativo y estético es lo tuyo; y quieres contribuir con el bienestar de las personas ¡esta es la carrera que debes elegir! Pero hay más motivos para elegir diseño de interiores en Perú. Te enumeramos los principales:
1. Salario competitivo
El salario va a depender mucho de dónde trabajes y el nivel de experiencia que tengas. Un sueldo mínimo suele ser la media si está comenzando; pero a medida que vayas demostrando tus capacidades y aumentando tu portafolio de proyectos concretados puedes aspirar a mucho más.
Los diseñadores de interiores con cierto nivel de experiencia pueden ganar entre S/3,000 a S/6,000 soles, trabajando para empresas. Mientras que aquellos que tienen sus propios estudios de diseño de interiores ¡mucho más! Aunque claro, debe existir un plan de negocio eficiente detrás.
2. Alta demanda
El diseño de interiores es cada vez más valorado por su impacto en la experiencia de las personas, y por eso hoy se necesita en más espacios de los que imaginas. No solo hay demanda en viviendas o departamentos, sino también en tiendas, oficinas, hoteles, restaurantes e incluso clínicas o centros educativos. Las empresas buscan profesionales capaces de crear ambientes funcionales, que reflejen una identidad y mejoren el bienestar de quienes los usan.

3. Diversidad de proyecto
Una de las mayores ventajas de estudiar diseño de interiores es que difícilmente caerás en la rutina. Cada proyecto es distinto y representa un nuevo reto creativo. No es lo mismo diseñar un departamento pequeño que planificar el interior de una tienda de mascotas, una cafetería o un consultorio dental.
Cada espacio tiene necesidades, públicos y objetivos distintos, por lo que como profesional tendrás que adaptarte, explorar ideas nuevas y salir de lo convencional. Esta variedad mantiene viva la pasión por la carrera y te permite desarrollar un estilo propio sin dejar de aprender en el camino.
¿Dónde estudiar diseño de interiores en Lima?
Sin lugar a dudas, hay muchos motivos para elegir una carrera como esta, pero una vez que te decides, surge la pregunta: ¿dónde estudiar diseño de interiores en Lima? Aquí te mostramos dos de las mejores opciones:
Corriente Alterna
En esta institución, la carrera se llama Diseño de Interiores y Gestión de Proyectos, y puede completarse en 3 años. Sin embargo, también puedes optar por un programa de cuatro años que te permite obtener el grado de bachiller. Otro punto fuerte son los convenios internacionales con reconocidas instituciones artísticas como la Universidad de las Artes o El Jardín Sahel ESTUDIO.
IDAT
La carrera tiene una duración de 2 o 3 años, según el programa que elijas. Una de sus principales ventajas es que obtendrás tres certificados a lo largo de tus estudios: en diseño residencial, diseño de espacios públicos innovadores y sustentables, y diseño de espacios comerciales con enfoque en visual merchandising.