Exposición de cómic peruano

Exposición de cómic peruano: “Crónicas de lo increíble (y lo nuestro)” llega a Corriente Alterna

Corriente Alterna, la escuela más importante de diseño, gestión y comunicaciones en Lima, presenta su primer Festival de Cómic con la exposición “Crónicas de lo increíble (y lo nuestro)”. Robots con alma andina, héroes que no salvan pero sobreviven y criaturas extrañas protagonizan esta muestra de cómic peruano contemporáneo, donde la narrativa gráfica se reinventa y conecta la creatividad local con nuevas formas de contar historias.

Participan más de veinte artistas visuales, ilustradores, escritores, diseñadores y editores. Sus creaciones exploran la ciencia ficción, la fantasía, el horror y el humor, siempre conectados con la cultura y la vida cotidiana en el Perú. Hay relatos íntimos y autobiográficos, así como aventuras con personajes y escenarios imaginarios.

 

Exposición de cómic peruano

 

Se exhiben piezas de distintos formatos y trayectorias: trabajos publicados por editoriales reconocidas, proyectos independientes y fanzines. Algunas obras surgieron de colaboraciones internacionales; otras fueron desarrolladas de forma autogestionada. “El cómic no es solo un producto gráfico: es una manera de pensar con imágenes y de imaginar otras realidades posibles”, comenta Carlos García-Montero, jefe académico de la escuela de diseño, gestión y comunicaciones Corriente Alterna.

 

Exposición de cómic peruano

 

El recorrido incluye páginas originales, pruebas de color y bocetos que revelan cómo se construye una historia desde el primer trazo. Se aprecia tanto la técnica como la experimentación, el humor y la persistencia de cada autor.

Actividades del festival:

  • 19 de agosto: taller de dibujo “Diseña tu personaje”, con Carolina Garrido Lecca.
  • 22 de agosto: feria de emprendimiento, visita guiada y dibujo en vivo con Samuel Velarde, además de dibujo estilo photobooth con Mery Artsy.
  • 26 de agosto: conversación con los creadores de “Grau del espacio” y “Panóptica” —César Santibáñez, Hugo Espinoza y Wayo Saravia.
  • 28 de agosto: taller de dibujo de cómics con Álvaro Feliu.

 

Exposición de cómic peruano

 

Entre los expositores figuran Álvaro Feliu, Amadeo Gonzales, Carolina Garrido Lecca, César Santibáñez, Hugo Espinoza, Edi Mérida, Bruno Alva, Fernando Gutiérrez, Jesús Cossio, Rafael Lanfranco, Gabriel Cuba, Renato Monster, Renso Gonzales, Samuel Velarde, Wayo Saravia, Rolando Apolo, Alexander Cusquisiban, Fátima Inurritegui, María de los Ángeles López, Sonny Baldeón y Valeria Carrión.

Fechas de Exposición

La exposición puede visitarse en Corriente Alterna (Av. Paseo de la República 2557, Urb. Santa Catalina, La Victoria) de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. Va hasta el 29 de agosto. Entrada libre.